fbpx
DiseñoInnovación y TecnologíaSostenibilidad

IZIHOME apuesta por la eficiencia hídrica y la sostenibilidad en la construcción en Ecuador

En un país donde el acceso al agua segura aún representa un gran desafío, la necesidad de adoptar prácticas de construcción más sostenibles se vuelve urgente. Según datos de UNICEF, alrededor del 30% de la población ecuatoriana carece de acceso a agua segura, y en zonas rurales esta situación se agrava: cinco de cada diez personas enfrentan serias dificultades para acceder a este recurso vital.

Además, la ineficiencia en el uso del agua en Ecuador alcanza hasta el 40%, con un consumo promedio de 237 litros por habitante al día, muy por encima del promedio sudamericano de 169 litros. Ante esta realidad, la industria de la construcción tiene un rol clave que desempeñar en la optimización de recursos y la reducción del impacto ambiental.

Steel framing: construir sin agua, construir con propósito

El sistema constructivo steel framing se presenta como una alternativa eficiente y sostenible frente a los métodos tradicionales. Al basarse en perfiles de acero galvanizado y procesos de construcción en seco, esta tecnología elimina el uso de cemento y mortero, reduciendo significativamente el consumo de agua y el desperdicio de materiales.

IZIHOME, un referente en innovación sostenible

Desde 2021, IZIHOME, empresa ecuatoriana especializada en soluciones de construcción, ha implementado con éxito el sistema steel framing en sus proyectos. Con más de 1.500 m² edificados, la compañía se posiciona como pionera en el uso de esta tecnología en el país.

“En la industria de la construcción, el desperdicio de agua es una preocupación constante. Con el steel framing, logramos una optimización considerable de recursos y una construcción más eficiente”, comenta Sebastián Ponce, fundador de IZIHOME.
“Estamos convencidos de que esta tecnología representa el futuro de la edificación en Ecuador”.

Además de su bajo impacto ambiental, el steel framing permite reducir los costos y los tiempos de construcción entre un 30% y un 60% en comparación con los sistemas tradicionales, generando beneficios tanto económicos como operativos.

Un paso firme hacia una construcción más consciente

El compromiso de IZIHOME va más allá de la eficiencia. Su enfoque está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado al uso responsable del agua, la acción por el clima y el desarrollo de infraestructuras resilientes.

“El futuro de la construcción está en la eficiencia y en el respeto por los recursos naturales. No podemos seguir construyendo como hace décadas, cuando existen tecnologías que optimizan procesos y reducen el impacto ambiental”, señala Ponce.


En un contexto donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad, IZIHOME marca un camino claro hacia una industria de la construcción más responsable, consciente del entorno y comprometida con las generaciones futuras.

Artículos relacionados

Back to top button

Descarga Tu Revista GRATIS

Ingresa tus datos y recibe tu revista ahora mismo!

Descarga Tu Revista GRATIS

Ingresa tus datos y recibe tu revista ahora mismo!

Descarga Tu Revista GRATIS

Ingresa tus datos y recibe tu revista ahora mismo!

Descarga Tu Revista GRATIS

Ingresa tus datos y recibe tu revista ahora mismo!

Descarga Tu Revista GRATIS

Ingresa tus datos y recibe tu revista ahora mismo!

Descarga Tu Revista GRATIS

Ingresa tus datos y recibe tu revista ahora mismo!

Descarga Tu Revista GRATIS

Ingresa tus datos y recibe tu revista ahora mismo!