Los últimos meses del año representan un verdadero reto para las empresas que cuentan con un departamento de logística y transporte debido al auge comercial impulsado por las festividades de Navidad y Fin de Año. En este contexto, el aumento de pedidos y las altas expectativas de entrega rápida generan una presión sin precedentes en la cadena de suministro. Las empresas enfrentan no solo una demanda impredecible, sino también exigencias de tiempos de entrega más cortos y opciones variadas, lo que puede llevarlas a enfrentar retos y posibles riesgos en la cadena logística y de transporte como exposición a pérdidas o robos de la mercancía, y por ende asumir costos operativos elevados si no se toman medidas preventivas y se tiene un plan b bajo la manga.
Federico Frey, Chief Insurance Officer de Generali Ecuador indica que una estrategia para minimizar estos riesgos es “asegurar siempre las flotas vehiculares al igual que la carga de las mismas, significa reducir el riesgo de siniestros y evitar interrupciones. Así, si un camión tiene un accidente o es víctima de un robo, la cobertura garantiza una rápida respuesta, evitando pérdidas económicas significativas. Este respaldo permite que las empresas puedan hacer frente a los desafíos diarios de un entorno cada vez más complejo que quiere responder a las demandas altas y rápidas del mercado”.
Las empresas de logística enfrentan además complicaciones adicionales, como la capacidad de carga limitada, la escasez persistente de conductores y los costos fluctuantes del combustible. Estos factores, combinados con posibles incidentes de robos, pérdidas o eventos climáticos inesperados que afecten la logística, exigen una respuesta a la gestión comercial de la cadena. Contar con un seguro integral que cubra riesgos como pérdidas parciales por choques o robos, no solo permite a las empresas
responder rápidamente a cualquier contingencia, sino que también protege su rentabilidad en esta temporada crítica.
Ventajas de un seguro de transporte especializado
Contar con una cobertura adecuada en transporte y logística no solo reduce los riesgos, sino que también permite a las empresas cumplir sus compromisos y optimizar la satisfacción del cliente, particularmente durante estas festividades. La aseguradora italiana Generali Ecuador destaca algunos de los beneficios clave de una póliza de este tipo:
● Minimización de interrupciones: Respuesta rápida y segura ante eventos inesperados
En transporte y logística, los imprevistos como accidentes o robos pueden interrumpir gravemente las operaciones. Con un seguro adecuado, las empresas pueden responder ágilmente, cubriendo reparaciones y evitando pérdidas financieras significativas. Esto permite minimizar tiempos de inactividad y mantener la continuidad, algo crucial en temporadas de alta demanda, donde cada retraso afecta directamente la satisfacción del cliente y los resultados comerciales.
● Cumplimiento en entregas: Garantía de fiabilidad y fidelización del cliente
La protección de vehículos y mercancía asegura que las empresas cumplan con sus plazos de entrega, incluso frente a imprevistos. Esto es vital en épocas comerciales intensas, como las festividades de fin de año, donde la puntualidad es clave para satisfacer a los clientes. La cobertura permite activar respuestas rápidas y mantener cronogramas, fortaleciendo la confianza de los clientes y fomentando relaciones duraderas y leales con ellos.
● Cobertura integral: Resguardo total en cada etapa de la cadena logística Los seguros especializados cubren toda la cadena de suministro, desde el origen hasta el destino final, para garantizar la protección de vehículos y mercancía en tránsito. Esta cobertura integral permite que las empresas mantengan su flujo de trabajo independientemente de la ruta o tipo de carga.
En el comercio internacional, donde surgen riesgos adicionales, esta protección integral da confianza y asegura la eficiencia operativa en el mercado global. En definitiva, en una época crítica como fin de año, las coberturas especializadas ofrecen a las empresas la tranquilidad de concentrarse en su negocio, sabiendo que su flota y mercancías están protegidas y que sus operaciones se mantendrán confiables y
seguras.